¿Valen la pena los temas premium?
Publicado: 2019-02-25Temas Premium
Hay una pregunta que muchos principiantes tienen cuando se aventuran por primera vez en el diseño web con WordPress. La pregunta de si obtener temas gratuitos o premium puede ser confusa, especialmente cuando muchos de los temas gratuitos que existen parecen casi tan buenos y hechos profesionalmente como los premium. A veces, la línea puede ser borrosa y la calidad (o la falta de ella) se puede encontrar en abundancia en ambos lados de la cerca. Aquí hay algunos pros y contras de ambos enfoques, según Weblizar.
Temas gratuitos de WordPress
Los temas gratuitos se enumeran en el directorio Temas en el directorio de WordPress. Este es el directorio de temas gratuitos más confiable del mundo y, por lo general, no se recomienda que descargue e instale sus temas gratuitos de otras fuentes, muchas de las cuales no son confiables e incluso son sospechosas. Dicho esto, ¿cuáles son los pros y los contras de obtener un tema gratuito?
Los beneficios
Quizás el mayor beneficio de obtener un tema gratuito es que es gratis. Eso significa que le facilita aún más iniciar un blog o un sitio web de WordPress. Muchas personas, sin embargo, están bastante preocupadas por todo lo que se ofrece de forma gratuita . ¿Por qué un tema sería gratis cuando hay otros que se venden por una suma principesca? ¿Hay trampa? Mucha gente asume que las cosas gratis serán de baja calidad. Sin embargo, cuando se trata de temas de WordPress, ese no es necesariamente el caso.
Todos los temas que se enumeran en el directorio de temas en WordPress.org se mantienen con estándares de muy alta calidad, incluidos los gratuitos. Se prueban para garantizar que su código cumpla con los estándares para todo, incluidos HTML, CSS y Javascript básicos, así como otras cosas, como privacidad, seguridad, etc.
Probablemente se esté preguntando por qué alguien querría pasar por todos esos problemas solo para regalar algo. La verdad es que se trata realmente de dos cosas: desarrollo y ventas. Por un lado, el desarrollador está desarrollando sus habilidades porque su código se audita durante el proceso de revisión y solo se aprueba si está a la altura. Además, pueden hacer que sus temas estén disponibles para una base de usuarios muy amplia. Esa base de usuarios les dará muchos comentarios sobre sus temas para que puedan mejorarlos.
En términos de ventas, dar tus temas gratis significa que construyes una cartera y también tu reputación como desarrollador. Si a las personas les gustan sus temas, volverán a usted y le pedirán que personalice los temas gratuitos que ofrece o que cree temas completamente personalizados para ellos. Ahí es cuando les cobras por hacerlo.
inconvenientes
Si bien las ventajas de los temas gratuitos de WordPress son tan obvias, los inconvenientes no son tan obvios a primera vista. También son bastante subjetivos y, por lo tanto, discutibles.
Algunas desventajas comunes incluyen las siguientes:
- Dado que el tema es utilizado por muchos blogs y sitios web, pierde su singularidad y su sitio web se verá como uno entre muchos si usa un tema gratuito.
- Los temas gratuitos suelen ser bastante limitados en cuanto a su funcionalidad y las características que ofrecen. Tienen todas las características estándar requeridas por los estándares de WordPress, pero no mucho más que eso. No podrá crear páginas de destino y botones, usar códigos abreviados y, si alguna vez va a escalar su sitio web, tendrá dificultades para integrar tecnologías modernas como el software de administración de registros .
- Los temas gratuitos no vienen con garantía ni ningún otro tipo de protección para el comprador. Si algo sale mal con el tema durante el uso normal, tendrá que encontrar una solución por su cuenta.
- Los temas gratuitos tampoco vienen con mucho en términos de soporte. Si bien muchos desarrolladores de temas gratuitos de WordPress ofrecen soporte en foros relacionados con WordPress, no tienen ninguna obligación de responder a sus consultas.
Si decide optar por un tema gratuito y no tiene la funcionalidad exacta que está buscando, sería bastante injusto darle una calificación de 1 estrella. Después de todo, obtienes lo que pagas y no pagaste nada por el tema. Una mejor manera de abordar el asunto es preguntar amablemente a los desarrolladores o incluso hacerles una pequeña donación para que agreguen las funciones que desea en el tema.
Temas premium de WordPress
Los temas premium no solo se encuentran en el directorio de temas de WordPress; están disponibles en una gran cantidad de mercados de terceros para temas de WordPress y tiendas de complementos y temas específicos. Vienen con muchos beneficios.
Beneficios
- Más opciones: el mayor beneficio de comprar un tema premium es que obtienes más opciones en términos de funciones y personalización. Debido a que la industria de temas premium tiene tanta competencia, las tiendas de temas siempre se apresuran a ofrecerle más y más a un precio más bajo. Obtiene opciones de color ilimitadas, múltiples diseños y plantillas, códigos abreviados, constructores de arrastrar y soltar, y mucho más.
- Actualizaciones y soporte: también obtiene un mejor soporte y actualizaciones de manera regular y confiable. Estas tiendas temáticas ganan dinero con lo que hacen, por lo que tienen el incentivo de mantener y mejorar sus temas.
- Singularidad: dado que los temas premium cuestan dinero, menos personas los buscarán que los temas gratuitos, lo que significa que la frecuencia de uso será menor. De esa manera, sabes que tienes algo único. Además, obtiene muchas opciones en lo que respecta a la personalización, lo que significa que puede personalizar profundamente un tema para reflejar su marca, haciendo que su sitio web realmente se destaque.
inconvenientes
Por mucho que parezca, los temas premium no son todos perfectos. Tienen sus propias desventajas:
- Algunos temas premium en realidad tienen un código deficiente. El tema puede ser bueno, pero dado que no ha pasado por el duro proceso de revisión de WordPress.org, los estándares de codificación pueden ser inferiores.
- El tema también puede tener un exceso de características. Los desarrolladores de temas tienden a caer mucho en esta trampa. En un intento por vender más de sus temas, agregan muchas características a sus temas, algunas de las cuales son innecesarias. Todas estas características adicionales tienden a ralentizar su sitio web.
- A veces, la línea entre un tema premium y un complemento se puede desdibujar en el mejor de los casos. El tema puede ofrecer una funcionalidad que no está dentro de su dominio, como códigos abreviados, la capacidad de personalizar los tipos de publicaciones, etc. Estas cosas desaparecerían tan pronto como probaras un tema diferente.
Consejos para ayudarte a elegir
Una cosa que debe recordar es que comprar un tema no significa que el desarrollador o la tienda de temas lo configurará para usted. Tampoco significa necesariamente que obtenga una garantía o una licencia exclusiva.
Las tiendas de temas más confiables le darán acceso a sus foros de soporte para obtener ayuda, así como la documentación completa de sus temas.
Cuando se trata de elegir entre un tema gratuito y uno premium, debe determinar algunas cosas antes de tomar su decisión:
Primero, averigüe si necesita una gran cantidad de funciones para su sitio web, o si su sitio web realmente funciona bien con algunas funciones básicas.
En segundo lugar, pregúntese qué tan bueno es para solucionar problemas de WordPress usted mismo. Si necesita ayuda la mayor parte del tiempo, entonces un tema premium es su mejor opción.
Finalmente, determine si desea un tema común con un diseño básico o algo un poco más profesional y único. Si tiene un blog pequeño y recién está comenzando, un tema gratuito es un buen lugar para comenzar. De lo contrario, si tiene un negocio de cualquier tipo, entonces un tema pago probablemente le dará mucha más tranquilidad.