Razones principales para elegir alojamiento administrado de WordPress

Publicado: 2022-03-31

WordPress es el sistema de gestión de contenido (CMS) más popular para sitios web. Los sitios autohospedados con frecuencia se basan en alojamiento web básico, independientemente de si ejecutan un blog personal, una cartera o incluso un sitio de comercio electrónico.

El alojamiento administrado de WordPress también está disponible a través de muchos proveedores de alojamiento. En comparación con otros tipos de alojamiento web, el alojamiento administrado de WordPress ofrece varios beneficios y funciones especializadas adaptadas a los sitios de WordPress.

Siga leyendo para conocer estas razones por las que el alojamiento administrado de WordPress es mejor que el alojamiento web normal si usa WordPress para desarrollar su sitio web.

#1. Fácil configuración de WordPress

Los servicios de alojamiento de WordPress automatizan la configuración de su sitio e instalan complementos básicos. Algunos proveedores también ofrecen tutoriales de WordPress para ayudar a los usuarios a configurar sus cuentas de alojamiento.

Configurar su cuenta de alojamiento es un buen punto de partida antes de administrar su sitio de WordPress. Esto simplifica el proceso de configuración y elimina varios pasos, especialmente para los principiantes.

Administrar múltiples sitios web de WordPress desde una cuenta es conveniente si ejecuta varios sitios web. Por lo tanto, no tiene que cambiar las configuraciones y las cuentas de alojamiento de un lado a otro.

#2. Soporte técnico adaptado a WordPress

Es posible que tenga algunos desafíos técnicos, ya que WordPress es conocido por tener una curva de aprendizaje pronunciada. Como resultado, el alojamiento de WordPress puede brindarle asistencia durante el desarrollo del sitio web y la resolución de problemas.

Esto se debe a que las empresas de alojamiento de WordPress cuentan con equipos de soporte técnico especializados. Configurar y solucionar problemas técnicos con este recurso es un paso que ahorra tiempo. En consecuencia, tendrá más tiempo para concentrarse en SEO y marketing.

#3. Copia de seguridad y actualizaciones automáticas del sitio web

Para prevenir ciberataques y optimizar el rendimiento, debes mantener tu sitio web actualizado. El propio software de WordPress actualiza automáticamente los cambios menores, pero el propietario del sitio es responsable de iniciar las actualizaciones importantes.

Por el contrario, el alojamiento administrado significa que recibirá actualizaciones automáticas. En general, los servidores web brindan actualizaciones automáticas de PHP, y algunos también brindan actualizaciones de temas y complementos.

Además, muchas empresas de alojamiento de WordPress administrado ofrecen copias de seguridad diarias automatizadas. Por lo tanto, no tendrá que descargar complementos especiales, configurar cuentas FTP o trabajar con phpMyAdmin para hacer copias de seguridad.

#4. Mejor seguridad

WordPress es vulnerable debido a su naturaleza de código abierto. En consecuencia, asegurar los sitios de WordPress requiere un poco de esfuerzo. Un equipo de soporte experto lo ayudará con eso si utiliza un servicio de alojamiento administrado.

Por lo general, los planes de alojamiento de WordPress incluyen un certificado SSL para el cifrado de su sitio web. El proveedor puede incluso agregar un firewall de aplicaciones de sitios web para monitorear y filtrar el tráfico del sitio web. La seguridad de su cuenta de administrador se puede mejorar mediante el alojamiento administrado con funciones como solicitar contraseñas, habilitar la autenticación de dos factores y limitar los intentos de inicio de sesión.

Los complementos de WordPress se pueden usar en alojamiento estándar para implementar estas medidas de seguridad. Aunque es posible configurar las herramientas de seguridad por su cuenta, es posible que no las encuentre tan efectivas como las herramientas de seguridad que ofrece el alojamiento administrado.

#5. Rendimiento optimizado del sitio web

Para optimizar un sitio web, debe analizarse minuciosamente y monitorearse continuamente. Hay varios factores a considerar, incluido el tiempo de actividad del servidor, la velocidad de carga del sitio, las características y la clasificación de un sitio web en las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP).

Es más fácil monitorear todos los aspectos técnicos del funcionamiento de un sitio web de WordPress cuando tiene un proveedor de alojamiento administrado que puede recomendar mejoras. Un sitio web en un servicio de alojamiento de WordPress, por ejemplo, se ejecuta en un servidor optimizado para WordPress con el software más reciente para garantizar un rendimiento óptimo.

Por lo tanto, puede concentrarse en crear contenido de calidad para su sitio web y hacer su parte para maximizar el rendimiento del sitio mediante la optimización de motores de búsqueda (SEO).

#6. Entorno de prueba con un solo clic

Los planes de alojamiento de WordPress administrado a veces incluyen un entorno de prueba, mientras que otros proveedores lo ofrecen como un complemento. La puesta en escena le permite probar cualquier cambio en su sitio web e identificar cualquier error antes de publicarlo.

Esta característica puede beneficiarlo si experimenta con su sitio web a menudo o maneja muchos sitios de WordPress de clientes.

Además, los proveedores de alojamiento administrado de WordPress pueden ofrecer sugerencias y herramientas que le facilitan la realización de cambios en su sitio.

#7. Ubicación estratégica del centro de datos

Ubicaciones Los centros de datos suelen estar distribuidos en varias ciudades. Para aumentar la velocidad de carga del sitio web, puede elegir el centro de datos más cercano a su público objetivo, según su ubicación.

Algunos proveedores de alojamiento también pueden ofrecer una red de entrega de contenido (CDN). Una red de servidores y sus centros de datos brindan una entrega rápida de contenido de Internet a través de una red de servidores ubicados en todo el mundo. Los CDN mejoran la velocidad de carga de su sitio web, así como su seguridad para prevenir ataques DDoS.

#8. Plataforma Escalable

Hacer crecer su sitio web requerirá que use más recursos del servidor. Puede ser necesario migrar el sitio web a un nuevo servidor en algunos casos, lo que le costará tiempo y dinero. Sin embargo, el alojamiento administrado de WordPress facilita la escala de su sitio web.

Por ejemplo, algunos proveedores de alojamiento de WordPress utilizan la computación en la nube para facilitar la actualización de los recursos. En cambio, otros ofrecen el servicio de migrar sitios web cada vez más populares a un servidor más avanzado.

#9. Apto para desarrolladores

Al permitirle configurar complementos básicos, medidas de seguridad y herramientas de rendimiento, el alojamiento administrado de WordPress le permite mantener y supervisar fácilmente varios sitios web.

Además, algunos proveedores le dan la opción de vaciar el caché del sitio web, ejecutar diferentes versiones de PHP en varios entornos de desarrollo y examinar los registros de errores.

También puede acceder a Secure Shell (SSH) a través de algunos proveedores de servicios de alojamiento administrado. Los propietarios de sitios web pueden usarlo para operar sistemas y aplicaciones en otra computadora mediante el uso de un cifrado fuerte. El alojamiento compartido, por el contrario, generalmente no da acceso a otra computadora.

Además, el alojamiento administrado de WordPress puede ofrecer acceso a Git y WP-CLI para que los propietarios de sitios puedan realizar cambios en sus sitios.

Conclusión

Los principiantes e incluso los expertos pueden beneficiarse del alojamiento administrado de WordPress. Los recursos adicionales, el soporte y los servidores optimizados hacen que valga la pena considerarlo aunque cueste más que un servicio de alojamiento regular.

Sin embargo, existen diferentes características y recursos de alojamiento proporcionados por cada host. Por lo tanto, es crucial que encuentre el plan de alojamiento de WordPress que se adapte a las necesidades de su sitio.