Alojamiento compartido vs VPS: cuál es mejor
Publicado: 2020-07-13Si está a punto de lanzar un sitio web personal o comercial, entonces el alojamiento ultrarrápido es imprescindible. Si un servidor dedicado no es asequible para usted, puede elegir entre uno compartido y VPS.
En esta publicación, me encantaría definir cada tipo de alojamiento, revisar sus ventajas y decidir cuál es mejor elegir para lanzar su sitio web debut.
¡Empecemos!
¿Qué es el alojamiento compartido?
El alojamiento compartido significa que aloja su sitio web en un servidor físico junto con otros sitios web también alojados en el mismo servidor. En otras palabras, compartes el servidor con otros sitios dentro del mismo espacio.
Veamos qué obtienes:
- El proveedor otorga al propietario de un sitio web software y aplicaciones útiles para administrar sus sitios web.
- Obtiene un servicio rentable porque muchos usuarios comparten la misma máquina virtual, por lo que también comparten los costos de ese tipo de alojamiento. Esta es la razón por la que el alojamiento compartido es una variante económica y bastante asequible de una máquina virtual.
- Los servidores compartidos (así como cualquier otro) poseen su propio espacio en el disco duro, CPU (unidad central de procesamiento) y RAM. Estas cosas se denominan recursos y se comparten entre los usuarios alojados en el mismo servidor.
- Con un servidor virtual compartido, puede alojar más de un sitio web sin necesidad de comprar dos planes de alojamiento separados para cada sitio web. Los proveedores modernos proporcionan suficiente espacio en disco que requieren la mayoría de las pequeñas empresas y los blogs personales.
Ancho de banda, ventajas y desventajas del alojamiento compartido
Ancho de banda significa el volumen de tráfico y datos que su sitio web puede procesar. A veces, el ancho de banda del alojamiento compartido no es suficiente. Sin embargo, si elige un proveedor confiable, obtendrá el ancho de banda escalable que le permitirá acomodar todo el tráfico que necesite.
Vamos a enumerar las ventajas del alojamiento compartido:
- Eficiencia de costo. Como varios usuarios comparten el mismo espacio de servidor, todos ellos contribuyen a los costos, por lo que los precios de hospedaje de su sitio web se mantienen bajos.
- Fácil configuración y soporte. Puede configurar fácil y rápidamente su sitio web en una máquina virtual compartida sin ninguna habilidad técnica. Los proveedores confiables siempre están felices de brindar asistencia a sus clientes que requieren ayuda durante la instalación.
- Mantenimiento sencillo. Un proveedor de alojamiento es responsable del mantenimiento del servidor, por lo que el propietario de un sitio web puede concentrarse en desarrollar sus sitios y hacer crecer su negocio.
- Protección de Datos. Aunque se comparte el espacio de su servidor, su información se mantiene segura y protegida, y nadie tiene acceso a ella. Solo usted puede administrar y editar la información de su sitio web sin correr el riesgo de que se la roben.
¿Cuáles son las desventajas del alojamiento compartido?
- Ralentizaciones ocasionales. Como su sitio web comparte la potencia de la CPU y la memoria RAM con otros sitios web alojados en el mismo servidor, a veces puede ser la razón del bajo rendimiento de su sitio web.
- Riesgos potenciales de seguridad. Si selecciona el alojamiento compartido, debe tener en cuenta el deber de mantener actualizado su certificado SSL, actualizar regularmente sus complementos y utilizar soluciones de seguridad adicionales para defender su sitio de posibles ataques de piratas informáticos.
- Posibilidades de personalización limitadas. No tiene acceso al backend de un servidor compartido porque este servidor es propiedad de muchos otros usuarios y no solo de usted. Esto significa que sus posibilidades en cuanto a la instalación de un sistema operativo alternativo o la independencia del hardware son limitadas.
¿Qué es VPS?
VPS es un servidor privado virtual (una máquina virtual) proporcionado por una empresa de alojamiento web. Los proveedores modernos ofrecen principalmente los tipos de alojamiento en la nube VPS o VPS alimentados por SSD.

Lo que obtienes:
- VPS puede estar basado en SSD (unidad de estado sólido) o HDD (unidad de disco duro).
- SSD one es un disco físico en un servidor físico y es mucho mejor que HDD porque los datos se almacenan en los chips de memoria flash conectados entre sí. Estos chips conservan los datos incluso cuando no hay energía disponible.
- El alojamiento en la nube de VPS, a su vez, significa que su servidor está configurado en una nube. Todos los datos se almacenan en un servidor virtual en lugar de uno físico.
- Una sola máquina física puede alojar varios servidores privados virtuales (VPS), mientras que los VPS basados en la nube pueden alojarse en varios servidores.
- Un servidor web es el tipo más común de VPS. Es una especie de alternativa a las variantes de alojamiento compartido y dedicado porque no es ni compartido ni dedicado por su naturaleza. VPS es bastante asequible por precio y bastante bueno cuando se trata de rendimiento.
- Además de un servidor compartido, VPS puede compartir algunos recursos de máquinas físicas con otras cuentas de alojamiento. Sin embargo, como VPS se llama privado, está aislado de otras cuentas, por lo que puede configurarlo según sus necesidades personalizadas.
VPS administrado y no administrado
¿Cuál es la diferencia entre el alojamiento VPS administrado y no administrado? Bueno, como sugieren los nombres, sus definiciones son obvias.
Si selecciona VPS administrado, entonces no necesita preocuparse por la administración de su servidor. El proveedor mantiene completamente su servidor y es totalmente responsable de actualizar el núcleo, realizar copias de seguridad automáticas, instalar software y garantizar la seguridad de su sitio web.
Si prefiere el alojamiento VPS no administrado, debe encargarse de todas las responsabilidades del servidor y las tareas de mantenimiento. Su proveedor de alojamiento solo se ocupa del servidor y su disponibilidad.
¿Por qué elegir VPS?
Veamos las ventajas del alojamiento VPS para cualquier página web comercial, personal o sin fines de lucro.
Con una máquina virtual privada obtienes:
- Acceso completo a la raíz. Dentro de un espacio aislado, puede configurar su servidor como desee.
- Suministro de recursos instantáneo. Una vez que el servidor está configurado, obtiene instantáneamente recursos de sistema operativo, RAM y CPU.
- Rendimiento perfecto. Si prefiere un disco duro SSD o un VPS en la nube, obtiene la capacidad inigualable que se traduce en una alta velocidad de carga del sitio.
- Seguridad del sitio web. Debido al aislamiento, su servidor tiene una dirección IP única, por lo que está protegido contra riesgos.
- Soporte dedicado. El alojamiento de VPS generalmente está respaldado por un equipo de soporte profesional que brinda soporte técnico extendido las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Consulte la tabla de comparación a continuación:
Conclusión:
Una gran desventaja de un VPS administrado es que es mucho más costoso que el servidor virtual no administrado o el alojamiento compartido. Sin embargo, dado que el backend de su sitio web es completamente mantenido por un proveedor, no es necesario contratar a un administrador técnico y pagarle un salario. Como resultado, usted ahorra sus gastos.
Si prefiere el VPS no administrado, tendrá que ser responsable de todo el mantenimiento del servidor, incluida la seguridad, y esta es una tarea bastante difícil si no tiene la experiencia técnica específica.
Si necesita un servidor aislado para modificarlo en función de sus expectativas únicas, entonces las soluciones de alojamiento totalmente administradas lo tienen cubierto. Por otro lado, si necesitas hosting para un proyecto pequeño o eres un principiante con un presupuesto reducido y quieres ahorrar costes, entonces puedes empezar desde un hosting compartido o un VPS no gestionado.
De todos modos, depende de ti.
Y espero que esta pequeña publicación de comparación te haya sido útil.
Melany H.