11 consejos para convertirte en un mejor ilustrador

Publicado: 2021-12-28

Hola chicos, en este artículo, discutiremos los 11 consejos para convertirse en un mejor ilustrador. Así que sigue leyendo.

No hay señales en el mundo que indiquen que el reinado de la tecnología desaparecerá.

El diseño gráfico ha recorrido un largo camino en el mundo. No es la misma forma que antes: pinturas sobre lienzo, revistas, volantes, vallas publicitarias y estructuras físicas. Si bien estos todavía se usan hoy en día, el diseño gráfico también está muy extendido en línea.

El uso de ilustraciones vectoriales y diseño gráfico brinda a las empresas infinitas oportunidades para iniciar un negocio, nichos para nutrir y oportunidades para desarrollar un futuro.

Otra razón es el estado actual del mundo en el que las personas están encerradas dentro de sus hogares, y la mayor parte de su exposición al mundo exterior proviene de medios digitales.

Esta configuración hace que los aspirantes a emprendedores y personas influyentes sociales desarrollen su imagen y marca en línea, incluidos los ilustradores.

Y dado que el diseño gráfico tiene demanda en el mundo del marketing digital, los ilustradores pueden tener oportunidades de crecimiento en el espacio en línea. El problema es, ¿cómo puedes destacarte entre todos los demás ilustradores del mundo?

Entonces, aquí hay once consejos para convertirse en un mejor ilustrador en estos tiempos modernos:

1. No confíe demasiado en las herramientas/asistencia digital.

La abundancia de aplicaciones de software de ilustración como Photoshop y herramientas de hardware como tabletas y iPads ha llevado a la industria del diseño gráfico a un frente mayoritariamente digital en la actualidad.

El uso de estos instrumentos no se puede negar en estos tiempos, ya que casi todas las empresas los requieren en su incursión de marketing/publicidad visual. Estas herramientas modernas han asombrado tanto a los artistas novatos como a los veteranos durante los últimos años, ya que tienen características que parecen ser mágicas y muy cómodas de usar.

Lamentablemente, esto puede resultar en un trabajo sin vida y sin alma, quitando el realismo de una producción realizada por seres humanos en lugar de máquinas. Se recomienda que los ilustradores solo utilicen estas herramientas para ayudar a hacer realidad su visión, complementando su originalidad de una manera que no obstruya el alma del trabajo.

De esta manera, puede desarrollar resultados que estén en línea con los estándares actuales y lo suficientemente identificables para que los consumidores los aprecien.

2. Facilite el desarrollo de su propia identidad.

Con un mundo moderno repleto de artistas gráficos que se esfuerzan por hacerse un nombre, uno puede verse presionado a crear su identidad para destacar entre el resto rápidamente.

Esta puede ser una mentalidad constante de las personas que se presionan a sí mismas para alcanzar un estado de ruptura y ser reconocidas pronto por clientes potenciales, lo que puede llevar a un artista al borde de la locura.

Los artistas deben aprender que su propio estilo e identidad en la creación siempre surgirán de forma natural a medida que trabajen y progresen en sus carreras, no forzados.

Trabajar cuidadosamente en cada resultado y dar lo mejor de sí eventualmente dará como resultado un estilo que es suyo y solo suyo, dado que será paciente con sus habilidades y talento para evolucionar y crecer de forma natural.

3. Conozca sus habilidades de memoria.

Trabajar en una carrera de ilustración es un viaje divertido en sí mismo: ver tu evolución a lo largo de los años, conocer a diferentes personas con diferentes estilos y superar obstáculos como artista.

Recordar esto puede hacer que alguien se sienta celoso de lo que otros pueden hacer e inseguro acerca de lo que solo puedes ofrecer. Recuerde que todos son únicos por derecho propio y producen un impacto significativamente diferente al de los demás.

Saber lo que puedes hacer, tus limitaciones y tus habilidades son inflexibles para maximizar tu potencial como artista. Esto puede llevarlo a realizar sus tareas de manera eficiente y efectiva mientras está satisfecho, ya que realmente sabe que lo que ha hecho es realmente lo mejor que puede ofrecer.

Tu impulso como artista se basa en descubrirte a ti mismo y utilizarlo para crecer más allá de lo que has imaginado constantemente.

4. Construya su propia cartera a medida que pasa el tiempo.

El portafolio de un artista es la ventana a través de la cual los clientes pueden mirar completamente para saber qué puede hacer el artista y, al mismo tiempo, ser una buena medida de su potencial en el futuro.

Es recomendable que todos los ilustradores en ciernes construyan su cartera personal de productos acumulados a lo largo de los años para que las personas con las que puedan trabajar los vean adecuadamente.

Incluye cualquier producto o trabajo que hayas realizado a lo largo de los años, ya que los clientes pueden ver la evolución que has tenido y ver si eres el que están buscando.

5. Cree una línea de tiempo organizada que reconozca su tiempo y fechas límite.

Ser un artista profesional es diferente de ser un aficionado creativo. Puede contrastar con la forma en que un artista realiza su proceso creativo, pero una estructura definida contribuye significativamente a su eficiencia como profesionales creativos.

Segmentar su producción en partes programadas, lograrlas una a la vez y tener suficiente tiempo para volver a revisar su trabajo puede significar la diferencia entre un trabajo completo y uno perezoso.

También puede prevenir el agotamiento a largo plazo, ya que realizará una tarea en breves ráfagas en lugar de una larga y ardua.

6. Sé parte de varias comunidades.

Comenzar como un ilustrador novato puede ser bastante intimidante a veces, especialmente frente a los veteranos que dominan su propio oficio.

Ser parte de varias comunidades en todo el mundo puede ser una ayuda importante para desbloquear tu crecimiento como artista, tanto en el aspecto creativo como en el comercial de la profesión.

También puede ser una experiencia valiosa para usted obtener información sobre su trabajo. Estudie a otros sobre cómo comercializan sus capacidades. Haga conexiones significativas que puedan llevar a los clientes.

Disminuya la intimidación que puede tener un artista en ciernes cuando se enfrenta a una profesión con diferentes niveles de experiencia.

7. El plagio es un gran no-no.

En cualquier forma e industria, robar es un gran crimen que no debe tolerarse. Ya sea propiedad material o intelectual, robar las creaciones de otros nunca es lo correcto.

Los artistas deben enorgullecerse de tener una visión creativa original que sea evidente en sus obras y que no sea robada ni copiada de las ideas de otros.

Estar inspirado por el estilo y las técnicas del arte es una buena forma de motivación que puede servir como base para tu propio trabajo, pero copiarlos directamente y llamarlos tuyos es una liga completamente diferente y defectuosa en sí misma.

Si tiene problemas para generar sus propias ideas, intente encontrar formas de mejorar sus habilidades y perfeccionarlas al máximo en lugar de buscar formas de plagiar los trabajos de otros.

8. Equilibre su opinión y las expectativas del cliente.

No hay un cliente perfecto en el mundo en el que vivimos en este momento, por lo tanto, no hay un entorno de trabajo 100% ideal. Todos somos personas diferentes de memoria y podemos tener perspectivas que chocan entre sí, lo que lleva a desacuerdos en un entorno de cliente-trabajador.

Siempre se espera que cada salida que haga un ilustrador obtenga comentarios de cualquier cliente, ya sea positivo o negativo.

Un artista siempre debe aprender y apreciar el intercambio de comentarios e ideas entre su cliente, ya que es inflexible en el cumplimiento de sus deseos y la visión del producto final.

También puede ser una clave para que un artista amplíe el alcance de sus habilidades y vea algo en su producción de lo que no se había dado cuenta antes, lo que lleva a un crecimiento holístico en su paleta creativa.

9. Conozca su nicho.

A continuación, al conocerse a sí mismo como artista, comienza un viaje creativo a medida que recorre todas las oportunidades que se encuentran en este mundo.

Como se dijo anteriormente, el talento natural de uno surge a medida que avanza en su carrera. Cuando suceda ese momento, te encontrarás en el camino más propicio para poner todas tus habilidades.

Sí, es beneficioso para uno ser un "aprendiz de todo" cuando se trata de su estilo de ilustración, ya que significa que puede adaptarse a cualquier situación que se le presente.

Sin embargo, será mejor para los ilustradores centrarse en una industria para concentrar todos sus esfuerzos y habilidades creativas. Puede ser un camino que lo lleve a sobresalir en ese nicho en particular, ya que será evidente que usted pertenece de manera innata y tiene un fuerte sentido de cada rincón y grieta que hace que esa industria en particular funcione.

10. Esté continuamente atento a cómo mejorar sus habilidades.

Existen muchas oportunidades que pueden ayudarte a desarrollar tus habilidades como ilustrador en el mundo moderno. Desde seminarios en línea sobre un mejor uso de varios software de ilustración hasta capacitación presencial real, hay muchas ocasiones disponibles para que experimente un crecimiento.

Puede ayudarlo a actualizarse con técnicas novedosas que pueden mejorar su eficiencia en la creación de excelentes resultados, ver las diferentes perspectivas de varios artistas en la misma profesión que usted y garantizar su crecimiento general como artista con una mente creativa.

Mejorar tus habilidades equivaldrá a que tengas mejores oportunidades como artista y te mantendrá fresco con ideas que puedes usar a largo plazo.

11. Conozca su valor.

Hay una tendencia hoy en día en la que los artistas son retenidos en comparación con los trabajos de cuello azul. Estereotipos como “esos son solo dibujos” y “no impactan tanto en el mundo como los médicos, ingenieros, etc.” azotan a la sociedad actual.

Estos solo constituyen la minoría de la población mundial actual, ya que muchas personas y culturas en todo el mundo se inclinan a considerar a los artistas como personal esencial en la construcción del futuro.

En lugar de verse gravemente afectado por estas declaraciones erróneas, utilícelas como inspiración para impulsar su carrera.

Conocer su valor mejorará significativamente el resultado que cree, lo cual es fácilmente evidente para cualquier ojo entrenado. Los clientes correctos verán tu valor como artista y el potencial de impactar a su empresa de muchas maneras.

Quitar

El estado actual del diseño gráfico es palpable: todos están prosperando y desarrollándose en el frente digital. A medida que el diseño de las cosas se ha vuelto más automatizado e innovador, el negocio se ve impulsado a estar en línea con los tiempos, incorporando su pasión y su increíble intuición estética.

Este ciclo solo se perpetuará en los años venideros, asegurando que cada negocio con un fuerte sentido del diseño gráfico se mantenga firme donde está y continúe haciéndolo en su futuro previsible.

El mundo moderno es la ostra de los ilustradores: con las herramientas y oportunidades adecuadas, el extenso mundo del diseño gráfico está a su alcance.

Espero que te haya gustado este artículo sobre 11 consejos para convertirte en un mejor ilustrador. ¡Gracias por leer!