Guía de almacenamiento en caché de WordPress: ¿Cómo mejora la velocidad de su sitio?

Publicado: 2021-08-21

En este blog, discutiremos el almacenamiento en caché de WordPress; qué hace y cómo mejora el rendimiento y la velocidad de su sitio web.

¿Qué es el almacenamiento en caché?

Para comprender el almacenamiento en caché de WordPress, primero debe comprender el concepto de almacenamiento en caché. El almacenamiento en caché se refiere al proceso de almacenamiento de datos en carpetas temporales donde son fácilmente accesibles. Su objetivo principal es reducir el tiempo de procesamiento y hacer que la información esté disponible lo más rápido posible.

Esto es especialmente importante en los sitios web de WordPress. Los sitios web de WordPress son dinámicos de forma predeterminada, lo que significa que cada vez que un usuario visita su sitio, WordPress realiza una serie de pasos para generar información desde su base de datos para mostrársela al visitante.

El beneficio de este proceso es que el usuario obtiene una experiencia algo personalizada, ya que las páginas se generan específicamente para él. Este beneficio tiene los inconvenientes que se producen como resultado del largo tiempo de procesamiento, lo que puede hacer que el sitio web sea más lento.

Cuando se trata de almacenamiento en caché específicamente en WordPress, funciona siguiendo el proceso de almacenamiento temporal de los archivos generados dinámicamente de las páginas visitadas con frecuencia en su sitio web como archivos estáticos para facilitar su recuperación y uso. El almacenamiento en caché reduce la demanda de su servidor web para generar continuamente contenido dinámico. Esto significa que cuando un usuario visita una página, la página que se muestra al usuario se almacena exactamente como aparecía la última vez que visitó, por lo que la próxima vez que se solicite esa página, WordPress no necesita generar una nueva página. Simplemente presenta la página generada previamente, a una velocidad de 3 a 5 veces más rápida.

Hay dos tipos de contenido disponibles en las páginas web:

  • Archivos estáticos: como su nombre lo indica, los archivos estáticos se refieren a los tipos de contenido que no cambian. Estos tipos de archivos incluyen imágenes, archivos javascript, hojas de estilo css y páginas HTML. El contenido estático sigue siendo el mismo independientemente del usuario y se crea mucho antes de que se necesite.
  • Archivos dinámicos: el contenido dinámico se crea en el punto de solicitud, específicamente para el usuario. Este tipo de contenido se crea en función de la ubicación del usuario, el dispositivo y el momento de la solicitud.

El almacenamiento en caché de WordPress es el proceso de almacenar estos archivos dinámicos como archivos estáticos, lo que aumenta la velocidad y el rendimiento de su sitio web.

Hay dos tipos básicos de almacenamiento en caché: del lado del cliente y del lado del servidor.

Almacenamiento en caché del lado del cliente

El almacenamiento en caché del lado del cliente se produce cuando los archivos de almacenamiento en caché temporales se almacenan en el dispositivo del usuario final. Los navegadores modernos tienen la ventaja de tener una codificación inteligente que tiene como objetivo reducir las redundancias al guardar archivos estáticos para uso futuro.

Como resultado, cuando los usuarios abren una página web, el navegador comienza a descargar archivos estáticos como imágenes, páginas HTML y otros contenidos multimedia. Su navegador guarda todos estos archivos para que no tenga que volver a descargarlos cada vez que visite el sitio en el futuro.

Si bien esto ayuda con la velocidad de su navegación, se recomienda que limpie sus datos de caché de vez en cuando para que los archivos no se vuelvan demasiado voluminosos y reduzcan el rendimiento de su navegador.

Almacenamiento en caché del lado del servidor

El almacenamiento en caché del lado del servidor se refiere al protocolo de almacenamiento en caché empleado por su servidor de WordPress para guardar archivos temporales. Hay cuatro protocolos posibles para el almacenamiento en caché de WordPress;

  • Caché de página
  • Almacenamiento en caché de código OP
  • Caché de objetos
  • Almacenamiento en caché de CDN

Caché de página

El almacenamiento en caché de la página ocurre cuando su complemento de almacenamiento en caché, como WP-Optimise, guarda los archivos HTML generados dinámicamente en el disco duro (RAM) de su servidor después de la primera vez que se carga. Cada vez que hay otra solicitud para esa página, su servidor produce los datos generados previamente.

Almacenamiento en caché de código OP

Cuando se carga un archivo PHP en el sitio web, el almacenamiento en caché de OPcode guarda el código PHP compilado. Para que se ejecute un código PHP, debe ser generado y compilado por el compilador PHP. El almacenamiento en caché de OPcode guarda el código generado inicialmente en la RAM del servidor, para ahorrar tiempo en solicitudes posteriores.

Almacenamiento en caché de objetos

El almacenamiento en caché basado en objetos guarda las consultas de la base de datos después de la primera vez que se solicitan. De esta forma, reduce el tiempo de ejecución de PHP y el tiempo de carga cuando se vuelve a solicitar la consulta. Dado que WordPress es un sistema de administración de contenido que depende de bases de datos, el almacenamiento en caché de objetos busca reducir la carga en la base de datos y reproducir más rápido el contenido previamente cargado. Esto es crucial para los sitios web de alto tráfico. Tan crucial que WordPress tiene su propio sistema de almacenamiento en caché interno que se puede mejorar con una herramienta de terceros.

Almacenamiento en caché de CDN

El almacenamiento en caché de CDN (red de entrega de contenido) se refiere al proceso de almacenar contenido web en servidores proxy que están mucho más cerca del usuario final. Al usar servidores proxy, el almacenamiento en caché de CDN ayuda a su sitio web a entregar contenido mucho más rápido.

¿Cómo mejora el almacenamiento en caché de WordPress la velocidad y el rendimiento de su sitio de WordPress?

El almacenamiento en caché de WordPress aumenta la velocidad de su sitio web de tres maneras principales

Mueve archivos a "memoria reciente"

Es posible que sepa que las computadoras y los sistemas informáticos están diseñados para imitar el cerebro. El almacenamiento en caché es un excelente ejemplo de eso.

Cuando tratas de recordar un evento de tu infancia, toma un tiempo antes de que recuerdes completamente los detalles. Sin embargo, si intentas recordar ese mismo evento días después, recuerdas los detalles casi de inmediato. Esto se debe a que su cerebro movió el evento a un recuerdo reciente. Puede que le sorprenda saber que no está recordando el evento, pero de hecho está recordando la última vez que recordó el evento.

El almacenamiento en caché adopta este mismo principio al almacenar elementos web cargados previamente en una "carpeta reciente". Como resultado, sus páginas web se cargan más rápido cuando se solicitan.

Guarda los archivos más cerca del usuario final

Otra forma en que el almacenamiento en caché aumenta la velocidad de su sitio web es al entregar contenido más cercano al usuario; ya sea desde un servidor cercano o desde el disco duro del usuario. Esta es una combinación de almacenamiento en caché del lado del cliente y del lado del servidor.

Comprimir imágenes

Los complementos de almacenamiento en caché como WP-Optimize le brindan la opción de comprimir sus imágenes. Las imágenes voluminosas tardan más en cargarse, lo que puede ralentizar la velocidad general de su sitio web. Con los complementos de caché, puede comprimir imágenes de forma manual o automática para reducir el tiempo de carga.

Cómo el almacenamiento en caché aumenta el rendimiento de su sitio web de WordPress

Los complementos de almacenamiento en caché no solo aumentan la velocidad de carga, sino que también reducen la carga de trabajo en su servidor. Las siguientes son las formas en que el almacenamiento en caché mejora el rendimiento de su sitio web

Mejora la experiencia del usuario

La capacidad de atención del consumidor se redujo de 12 segundos a 8 segundos en solo 16 años desde 2000 hasta 2016. Hay una explicación para esto; Los avances tecnológicos, la competencia intensa y la estimulación excesiva de la mente por parte de los dispositivos inteligentes son los culpables más importantes.

Esto ahora significa que solo tiene unos segundos para causar una impresión o perder al usuario ante un competidor potencial. La investigación sugiere que los sitios web lentos son un gran desvío para los usuarios de Internet de hoy en día.

También existe una correlación entre las tasas de rebote más altas y las páginas más lentas , lo que significa que cuanto más tarde en cargar su página, mayor será su tasa de rebote. El tiempo ideal de carga de la página es de menos de 2 segundos . Un tiempo de carga de más de 3 segundos puede aumentar la tasa de abandono de la página hasta en un 87 %.

Mejora la clasificación

La velocidad del sitio web es un factor de rendimiento y clasificación para los motores de búsqueda. En los últimos tiempos, los motores de búsqueda como Google han comenzado a penalizar los sitios web lentos. Los sitios web con tiempos de carga de página más largos eventualmente son empujados más abajo en el orden jerárquico y reemplazados por sitios web más rápidos.

Google prioriza la experiencia del usuario como un factor de clasificación y la velocidad del sitio es un aspecto crucial de la UX. Cuando los usuarios obtienen experiencias decepcionantes de los sitios web a los que los motores de búsqueda los dirigen, se refleja mal en el motor de búsqueda. Es menos probable que los usuarios confíen en los resultados del motor de búsqueda si esa tendencia continúa.

Aumenta la disponibilidad de contenido

Varios factores afectan si su sitio web se cargará o no para un usuario. Las interrupciones frecuentes de la red o la congestión de la red, por ejemplo, son dos de esos factores. Dado que WordPress genera dinámicamente contenido para el usuario, esto podría afectar en gran medida el rendimiento de su sitio web para ese usuario.

El almacenamiento en caché resuelve este problema proporcionando una página ya generada para el usuario final. De esta manera, no perderá un cliente potencial o activo por una conexión de red deficiente.

Limpia tu base de datos

Los complementos de almacenamiento en caché como WP-Optimize funcionan para limpiar su base de datos mediante la desfragmentación de las tablas MySQL y la eliminación de datos como comentarios descartados, opciones transitorias vencidas, pingbacks, etc. Este proceso es importante porque sin él, el rendimiento y la velocidad de su sitio web se reducen con el tiempo.

Conclusión

Lo más probable es que nunca se dé cuenta de cómo interactúa su sitio web con cada usuario final. No se puede saber qué sucede cuando las personas intentan acceder a su sitio web desde el otro lado del mundo. Pero lo que sí puedes hacer es asegurarte de que el rendimiento y la velocidad de tu sitio WordPress sean óptimos en todo momento. Con el almacenamiento en caché de WordPress, no tiene que perder el sueño preocupándose por todo eso. Instale un complemento de buena reputación como WP-Optimize y gane algo de tiempo para concentrarse en otros aspectos de su negocio.

La publicación de la guía de almacenamiento en caché de WordPress: ¿Cómo mejora la velocidad de su sitio? apareció primero en UpdraftPlus. UpdraftPlus: complemento de copia de seguridad, restauración y migración para WordPress.