Tareas cruciales de mantenimiento de WordPress que debe realizar regularmente
Publicado: 2017-09-27Tareas cruciales de mantenimiento de WordPress que debe realizar de forma regular
¿Quieres que tu sitio de WordPress funcione bien? Por supuesto que sí. Sin embargo, ¿se asegura de realizar todas las tareas de mantenimiento de WordPress de forma regular? Hay una mayor probabilidad de que no lo estés. Desafortunadamente, muchos propietarios de sitios realizan estas tareas cruciales. Cuando inician un blog o un sitio web comercial por primera vez, se olvidan de él más tarde. La razón es que se ponen a trabajar o su negocio crece. Sin embargo, no es obligatorio que hagas eso. Comenzar un sitio web es solo el comienzo de las tareas continuas de administrar su sitio. Además, mantenerlo actualizado, significativo y protegido es parte de su gestión.
No obstante, echemos un vistazo a las cosas que debe hacer para administrar bien su sitio y garantizar que funcione sin problemas.
Mantenga su sitio de WordPress respaldado
Tener un archivo de respaldo de su WordPress es algo que lo ayudará a evitar un gran estrés. Más aún, cuando restaurar su sitio a una versión funcional anterior es la única opción viable que queda. Esto es recomendable para los casos en que alguien piratea su sitio. O, incluso cuando no pueda identificar/corregir los errores que causan algún daño.
Para ayudarlo con esto, hay muchos complementos útiles de copia de seguridad de WordPress. Por ejemplo, BackupBuddy, UpdraftPlus, BackWPUp. Además, incluso tienen la opción de programar estas copias de seguridad a intervalos regulares. Además, incluso puede almacenar estos archivos en una ubicación remota de su elección. Por ejemplo, Amazon, Google Drive, Dropbox, etc.
Verifique y actualice todos los archivos y complementos de WordPress
Ejecutar la última versión de WordPress garantizará que su sitio sea seguro. Más aún, de las últimas amenazas de seguridad. Todas las actualizaciones de WordPress pueden ocurrir automáticamente con un clic de un botón.
Sin embargo, las actualizaciones significativas y seguras necesitan un poco de trabajo adicional y pruebas de antemano. Debe asegurarse de que las nuevas actualizaciones no entren en conflicto entre sí. Además, debe asegurarse de que todo funcione bien en el front-end y el back-end. Así, una buena práctica seguida y recomendada es utilizar un servidor de desarrollo virtual. Un buen ejemplo es usar Server-press.
Adicionalmente, para resolver rápidamente y conocer la causa de un conflicto, en caso de que surja. Debe ejecutar sus actualizaciones una por una en lugar de actualizar todo a la vez.
Corregir errores 404 y enlaces rotos
Los errores excesivos en su sitio pueden ser frustrantes para sus visitantes. Además, pueden afectar negativamente la tasa de rebote de su sitio. Hay muchos complementos de WordPress disponibles que pueden usarse para escanear su sitio en busca de enlaces rotos. Sin embargo, este es, de hecho, el único caso en el que le recomendamos que no use un complemento. Porque los complementos de verificación de enlaces rotos consumen muchos recursos y ralentizan su sitio web. Además, consumen todos sus recursos de alojamiento (especialmente si usa un plan de alojamiento compartido). Por lo tanto, en este caso, es recomendable usar una herramienta externa como Dead Link Checker para escanear su sitio.
Para reparar enlaces rotos, puede actualizar el enlace a una nueva fuente. O bien, puede actualizar la URL a la versión archivada de la página. Además, puede eliminar los enlaces por completo si no los desea en absoluto. En caso de eliminar los enlaces/páginas por completo, debe tener en cuenta utilizar la herramienta de eliminación de Google. La herramienta es ofrecida por el webmaster de Google. Como resultado, se habrá asegurado de que el enlace no aparezca en la consola de búsqueda de Google. Además, no habrá errores 404 en absoluto.
Moderación de Comentario
El control de los comentarios en su sitio consiste en tres tareas simples. Estas son las tres tareas que puede realizar a diario:
- Respondiendo a los comentarios
- Aprobación de comentarios pendientes
- Marcar comentarios de spam
Responder a los comentarios es una cortesía común. Además, es una excelente manera de aumentar las interacciones en su sitio. Ignorar preguntas y dejar comentarios de spam en tus publicaciones no es bueno. Deja una mala impresión a los usuarios. Además, puede parecerles que no estás escuchando a tu audiencia. O bien, has abandonado tu blog por completo. Es más inteligente deshabilitar los comentarios por completo que ignorarlos. En general, la administración de comentarios es crucial para su sitio.
Optimice su base de datos
La optimización de la base de datos es una tarea esencial que a menudo se olvida. Toda la información requerida para crear y administrar su sitio se almacena en una base de datos MySQL. Sin embargo, MySQL necesita algo de mantenimiento de vez en cuando.
A su debido tiempo, la base de datos puede terminar reteniendo mucha información que ya no se necesita. Como resultado, esto conduce a la ralentización de su sitio. No obstante, puede usar buenos complementos de limpieza y optimización de bases de datos para acelerar el sitio. Por ejemplo, WP-Optimize, WP-DB Manager, WP Clean Up, etc.
Para usar WP-Optimize, simplemente instale y active el complemento. Luego, haga clic en la nueva opción de menú del panel de WP "WP-Optimize" en la parte inferior. No obstante, puede utilizar la configuración predeterminada. Para hacerlo, haga clic en el botón azul grande "Procesar" para continuar y optimizar su base de datos. Recuerde asegurarse de tener una copia de seguridad de su base de datos por adelantado, por si acaso.
Verifica y optimiza la velocidad de tu sitio
La velocidad optimizada del sitio es excelente para la experiencia del usuario. Además, los sitios web más rápidos mejoran su rendimiento en los motores de búsqueda. Por lo tanto, debe realizar una revisión exhaustiva del rendimiento de su sitio de forma regular. Muchos usuarios se olvidan de optimizar el rendimiento de WordPress después de hacerlo por primera vez. Esto sucede durante la concepción de su sitio.
Además, debe realizar pruebas de velocidad en su sitio web con regularidad. Por lo tanto, puede verificar qué tan rápido se carga y descubrir dónde puede realizar mejoras para acelerar su sitio web. Hay herramientas que puede usar para ejecutar estas pruebas de velocidad. Entre ellos se encuentran Google PageSpeed Insights, GTmetrix y Pingdom.
Mejorando la seguridad de su sitio web
Es posible que haya trabajado duro para crear el mejor sitio web para usted. Pero, si no se toma en serio la seguridad, todo su trabajo irá cuesta abajo. ¿Ha observado que su sitio se ralentiza o que baja su clasificación? Luego, debe verificar su sitio en busca de irregularidades y confirmar que no esté pirateado.
Además, existen ciertas medidas de seguridad que puedes llevar a cabo de forma regular. Por ejemplo, mejorar su información de inicio de sesión, estar atento al uso de complementos y temas. Además, hay otros como limitar los intentos de inicio de sesión y emplear la autenticación en dos pasos. Además, debe usar herramientas y complementos de seguridad. Estos incluyen Sucuri, SiteCheck & Malware Protection, WordFence y iThemes Security. Esto le permite ejecutar comprobaciones de seguridad periódicas. Por lo tanto, puede solucionar problemas potenciales antes de que se vuelvan grandes y representen una amenaza para su sitio web.
Realización de una exhaustiva auditoría de contenido y SEO
Debe asegurarse de que las personas encuentren su sitio web en el motor de búsqueda con facilidad. Sin embargo, los resultados necesitan mucho trabajo proactivo y pruebas A/B. Además, la forma en que se construye su sitio importa. Asegúrese de que genera consultas, clientes potenciales y clientes potenciales. Por lo tanto, se recomienda que realice auditorías periódicas, actualice y optimice su contenido. Además, debe optimizar la configuración de SEO para obtener un tráfico/audiencia de mejor calidad.
Algunas tareas básicas a considerar serían agregar enlaces internos/externos. Además, revisar/actualizar publicaciones y páginas antiguas con sus metadatos. Además, crear más interacciones con los usuarios. Por ejemplo, diferentes tipos de formularios de suscripción. Finalmente, comprender información crucial de Google Analytics y la consola de búsqueda